Vista de la pared externa del Yerba Buena Center for the arts con la vela proyectada
Esta intervención específica para el tiempo y el espacio consiste en una proyección monumental sobre una pared urbana externa. La película es una secuencia de 30 DVDs de 12 horas de una vela consumiéndose. Con el paso de las noches este cirio gigan... Mostrar Más
Vista de la pared externa del Yerba Buena Center for the arts con la vela proyectada
Vista de la pared externa del Yerba Buena Center for the arts con la vela proyectada
Vista del proyector y de fondo, la pared externa del Yerba Buena Center for the arts con la vela proyectada
Vista de la pared externa del Yerba Buena Center for the arts con el cambio de vela proyectada
Vista de la pared externa del Yerba Buena Center for the arts con la vela proyectada
Vista de la pared externa del Yerba Buena Center for the arts con la vela proyectada
Vista de la pared externa del Yerba Buena Center for the arts con la vela proyectada
Vista de la cabina de proyección en el Yerba Buena Center for the arts
Vista de la pared externa del Yerba Buena Center for the arts con la vela proyectada
Cronología del proyecto
2004 primera vela encendida en San Francisco. En diciembre de 2004, el artista Martin Bonadeo proyectó la pieza Hope para la pared exterior del Yerba Buena Center for the Arts en San Francisco. La vela proyectada se consumió todas las noches hasta el 31 de diciembre, cuando alcanzó su mínima expresión. Esa medianoche, una mano entró en cuadro para encender una nueva vela.
Vista de la pared externa del Yerba Buena Center for the arts con la vela proyectada
Vista de la pared externa del Yerba Buena Center for the arts con la vela proyectada
Vela de Hope proyectada en el CCRecoleta de Buenos Aires
2010 Paz, en el Centro Cultural Recoleta de Buenos Aires
Hope se mostró en un par de ciudades de Estados Unidos durante la primera década del 2000 y en 2010 se hizo una versión en una de las salas del Centro Cultural Recoleta. Este espacio de arte linda con un cementerio, dando a la pieza nuevas posibles interpretaciones. La exposición sirvió para mostrar a las empresas de vía pública locales el contenido de la pieza, pero ninguna de las empresas accedió en ese momento a donar sus espacios por una cuestión de comercial.