Martín Bonadeo

Ensayos para la Paz 21/09/2025

Obras

2025 Constelaciones en la Tierra
2025 Constelaciones en la Tierra
Es una exposición individual en la galería Praxis de Buenos Aires en la que se exhiben dos series (una de fotografias y otra de dibujos) copiadas sobre chapa de aluminio cepillado (Alucobond), una serie de ciaotipos, dos chapas algráficas, una piedra li
Ver más
 Ensayos para la paz
Ensayos para la paz
Cada 21 de septiembre, Día Internacional de la Paz de las Naciones Unidas, invitamos a todos a formar parte de los Ensayos para la Paz. Ensayos para la Paz es un movimiento global que tiene como objetivo ensayar la paz en su Día Internacional, el 21 de
Ver más
 2024 Huaca Huichaira
2024 Huaca Huichaira
Huaca Huichaira (Lugar sagrado elevándose) La voz Huaca (Waca o Guaca) significa lugar sagrado en Quechua. Designa todo lo sacralizado en la cultura inca: santuarios, ídolos, templos, tumbas, momias, animales, astros venerados y lugares sagrados. Huic
Ver más
 2024 Gratia Mystica MMXXI | Libro
2024 Gratia Mystica MMXXI | Libro
Gratia Mystica MMXXII es un volumen que recorre en sus 440 páginas las obras producidas del artista argentino Martín Bonadeo entre 2010 y 2022. Los textos de Marcelo Pacheco, Renata Zas, Fabiana Barreda, Patricia Saragüeta, Martina Casá, María Fernanda
Ver más
 2024 Astro Log IO
2024 Astro Log IO
Astro Log IO es una investigación colectiva en proceso que juega con el concepto de la música de las esferas creando una experiencia inmersiva de una carta natal astrológica. Cada participante proporciona sus datos de nacimiento para tener una percepción
Ver más
 2024 Tarot Azul
2024 Tarot Azul
Una introducción al TAROT AZUL Hace unos meses, mi amigo Gustavo Buntinx me sugirió la idea de tirar el Tarot en linea dentro del entorno de su proyecto micromuseo.org.pe La idea me resultaba muy atractiva, pero quería usar un mazo de Tarot propio. En
Ver más
 2023 Ensayos para visualizar un ADN colectivo
2023 Ensayos para visualizar un ADN colectivo
Una intervención urbana efímera que se realiza en el solar que ocupa el párking del campus Ciutadella de la Universitat Pompeu Fabra en Barcelona. Un espacio que está a punto de ser demolido para construir tres nuevos edificios de investigación, vincula
Ver más
 2022 Gratia Mystica MMXXII donaciones
2022 Gratia Mystica MMXXII donaciones
Una obra relacional que toma forma de publicación, recuperando, catalogando y poniendo en valor los proyectos realizados por el artista entre el año 2000 y el 2022. Estas obras son parte de un segundo acto, la diseminación de todas, un total de 365 piez
Ver más
 2022 Ombux
2022 Ombux
Una obra viva, que se realiza sobre una zona del campus de la Universidad Austral en la localidad de Pilar, provincia de Buenos Aires, plantando 144 árboles -ombúes-, en grupos de 36 que conformarán 4 montes. Cada conjunto es plantado bajo un diseño que
Ver más
2021 Ensayos para vivir en paz
2021 Ensayos para vivir en paz
Una intervención urbana, en la que se instalan 19 videos en pantallas publicitarias LED de grandes dimensiones, dispuestas en los altos de los edificios de la avenida 9 de Julio, la arteria principal de la ciudad de Buenos Aires. La proyección protagóni
Ver más
 2019 El sueño de Jacob
2019 El sueño de Jacob
Una intervención artística que se lleva a cabo en el contexto de la feria MAPA 2019, ubicada en un predio frente al parque Los Andes, lindero al cementerio de Chacarita de Buenos Aires, el más grande de Argentina, y uno de los más grandes del mundo. El
Ver más
 2018 Barca wanka
2018 Barca wanka
Una pieza escultórica construida a partir de materiales diversos que representan un cactus con forma de cruz sobre una barca. La estructura de la barca de caña, contempla dos piezas de madera que conforman las llaves de San Pedro, en la popa. En su inte
Ver más
 2018 Punku paradiso
2018 Punku paradiso
Una pieza de 48 vitrales de 67 x 12 cm. dispuestos en las cuatro puertas de acceso al museo, organizados en grupos de 12, de los cuales 11 son de color azul cielo y uno en verde tierra. Bonadeo vuelve sobre las proporciones entre tierra y cielo que usó
Ver más
 2018 Mama Ashu
2018 Mama Ashu
Una instalación escultórica de 1,80 metros de altura, compuesta por una representación de la cruz invertida, tejida con la textura y color de un cactus, citando por un lado la crucifixión de San Pedro y por otro el cactus de San Pedro (wachuma) utilizad
Ver más
 2018 Cyanus pacha
2018 Cyanus pacha
Una pieza que se construye a partir de una tela de 7 x 3 metros emulsionada con solución de cianotipo (líquido fotosensible), que se estampa con imágenes a partir de cortes de cactus de San Pedro naturales (wachumas) con la disposición de la Cruz del Su
Ver más
2018 Ara chakana
2018 Ara chakana
Una escultura sonora, compuesta de un altar de 250 x 170 x 60 cm. con dos bases en piedra de Onix cebrino. Sobre su superficie, cuatro cuencos de piedra caliza se colocan bajo la forma de la constelación de la Cruz del Sur, y operan como parlantes ampli
Ver más
 2018 Awayu caelum
2018 Awayu caelum
Una instalación compuesta por una alfombra tejida en telar de 4 x 4 metros, cuyo diseño representa una bóveda celeste, rodeada de elementos de varias cosmologías. En los bordes se encuentran representadas en franjas una cruz cristiana y una cruz inverti
Ver más
 2018 Sanctus wachuma
2018 Sanctus wachuma
Una intervención específica para el sitio compuesta por 3 vitrales dispuestos en tres pequeñas ventanas cuadradas de 30 centímetros de lado en la sala de exposiciones itinerantes del Museo Nacional de Chavín. Cada uno de ellos representa iconografías qu
Ver más
 2018 Tawantin lucie sancte
2018 Tawantin lucie sancte
La instalación consiste en un aro de madera de 3 metros de diámetro sobre la pieza Awayu caelum, representando la constelación de la Cruz del Sur. La pieza que pende del techo, se conforma de cuatro lámparas con la forma de la punta de un cactus repujad
Ver más
 2018 Pan altar pacha k’anchay
2018 Pan altar pacha k’anchay
Una escultura lumínica y dinámica que reproduce la forma de un retablo de 185 x 240 x 60 cm. y en su estructura incluye una serie de simbologías cristianas y de culturas ancestrales andinas. Confeccionada en madera tallada en bajorrelieve, la parte exte
Ver más
 2018 Horizon kutiq
2018 Horizon kutiq
Las ventanas superiores del museo fueron cubiertas de un film azul para generar una atmósfera de templo celestial. En las 6 ventanas de la sala de exposiciones itinerantes, se ubican las letras del título de la muestra (PACHA KUTIQ WANKA) invertidas, de
Ver más
 Pacha kutiq wanka | libro
Pacha kutiq wanka | libro
Un libro de artista creado por Martín Bonadeo que recorre, en más de 500 páginas, el derrotero del proyecto expositivo llevado a cabo en Perú, que lleva el mismo nombre. El volumen tiene el carácter de libro objeto, en un formato de características simi
Ver más
 2017 Pacha kutiq Crux. Cruz del Sur en la tierra
2017 Pacha kutiq Crux. Cruz del Sur en la tierra
Una intervención de carácter sincrético, inspirada en las tradiciones de los pueblos originarios andinos y el estudio de los astros. Se lleva a cabo a 4150 msnm a los pies del nevado Contrahierbas del departamento de Ancash del Perú, el 28 de Junio del
Ver más
 2016 Ensayos para una Cruz del Sur en la tierra
2016 Ensayos para una Cruz del Sur en la tierra
Una intervención artística que se lleva a cabo en el espacio del campus de la Universidad Austral en la localidad de Pilar, provincia de Buenos Aires. Se realizan pruebas formales y materiales en un entorno sin las complejidades que implica la altura. S
Ver más
 2016 El emporio del vidrio
2016 El emporio del vidrio
Un proyecto expositivo que se lleva a cabo en la histórica Farmacia La Estrella ubicada en la esquina de las calles Defensa y Alsina de la ciudad de Buenos Aires. Se intervienen cinco vitrinas a las que el artista aplica un proceso de esmerilado. Sobre
Ver más
 2016 Jet lag
2016 Jet lag
Una instalación escultórica de imágenes dinámicas y sonido multifónico pensada para ser exhibida en diversos espacios como lobbies de museos, aeropuertos y estaciones de tren u otros “no lugares” colectivos. Es una pieza de 170 x 120 x 25 cm. que emula
Ver más
 2015 Reflection
2015 Reflection
Una intervención artística en el lago Westhampton, de la University of Richmond, en los Estados Unidos. La pieza compuesta de una serie de cables electroluminiscentes azules que representaban todos los ríos y lagos en una delineada Sudamérica invertida,
Ver más
 2014 Vórtices aromáticos (Muestra individual)
2014 Vórtices aromáticos (Muestra individual)
Una exposición individual llevada a cabo en la galería Praxis International Art de Buenos Aires. A partir de objetos de arte, fotografías y pinturas, el artista propone recoger la memoria individual y subjetiva que se puede tener de los espacios que hab
Ver más
 2014 Aires de Buenos Aires
2014 Aires de Buenos Aires
Una pieza compuesta de una caja de madera octogonal de 20 cm. de diámetro y 5 cm. de alto, realizada con ocho tipos de maderas. Al interior contiene 11 pequeñas botellas de vidrio, cada una con una tapa de madera que sobre la parte superior lleva una le
Ver más
 2014 Vórtices aromáticos
2014 Vórtices aromáticos
Siete objetos de 25 x 25 x 10 cm conformados cada uno por una caja de madera lustrada con una cubierta de vidrio enmarcado y bisagras que permiten abrirlas. En su interior contienen dibujos de diferentes formas de vórtices hechos en tinta negra sobre pa
Ver más
 2014 Hocicos
2014 Hocicos
Una serie de cinco imágenes fotográficas de 45 x 45 cm. que retratan hocicos de perros asomándose por debajo de las rejas o portones de sus casas en la zona Norte de la ciudad de Buenos Aires (un barrio muy rico). Estas imágenes fueron tomadas en el año
Ver más
 2014 Retratos aromáticos
2014 Retratos aromáticos
Cuatro piezas de 80 x 80 cm. dispuestas a 45 grados sobre la pared, cubiertas por cuadrículas de alfombras de colores de 10 x 10 cm. que conforman retratos pixelados de personas ya fallecidas y significativas para el artista: sus dos abuelos y dos mento
Ver más
 2014
2014
Una instalación lumínica que proyecta sobre el techo un espiral con forma de vórtice de 80 cm. de diámetro que gira. Gracias a un mecanismo sensible al movimiento, la luz del proyector se enciende y el motor entra en movimiento, cada vez que alguien ent
Ver más
 2014 Carillón de viento Richmond
2014 Carillón de viento Richmond
Este proyecto propone utilizar el sentido del oído para conectar a la gente con su espacio sonoro real. Tomando a cada hora las variaciones del viento, se desarrolla un código para crear una sonificación – representación sonora– de estos datos para lueg
Ver más
 2013 Paz
2013 Paz
Una intervención específica para el tiempo y el espacio que consiste en la proyección de una película en una pantalla pública urbana ubicada en la Plaza del Vaticano frente al Teatro Colón (Ópera de Buenos Aires). La película es una secuencia de 30 bucl
Ver más
 2012 Pirámide de sombra
2012 Pirámide de sombra
Una intervención específica para el sitio realizada en la fachada de la Wu Galería. El artista realiza la reproducción de un reloj de sol de grandes dimensiones, instalando una aguja perpendicular al muro y una serie de líneas negras, para marcar las ho
Ver más
 2012 Fluidos vitales
2012 Fluidos vitales
Una instalación, de carácter interactivo, expuesta en distintos contextos entre el 2007 y el 2012. La pieza exhibe 36 termómetros de alcohol con tinte rojo, dispuestos en forma radial, alrededor de una lámpara, generando formas semejantes a la síntesis
Ver más
 2012 Cielo bajo tierra (maqueta)
2012 Cielo bajo tierra (maqueta)
Una pieza que reproduce en una maqueta escala 1:100 el proyecto Cielo bajo tierra (2005), que explora desde lo científico y lo poético, la vida de una planta al interior de un túnel. Ayudándole a través de un dispositivo de espejos dispuestos en las ent
Ver más
 2012 Cielo invertido (Cámara oscura)
2012 Cielo invertido (Cámara oscura)
Una intervención óptica en la Wu Galería, un proyecto que reproduce la vida al exterior de la galería, invirtiendo la realidad en el interior a partir de la instalación de dos lentes y dos pantallas (circunferencias de cristales esmerilados de 25 cm. de
Ver más
 2012 Juego multicentrista andino
2012 Juego multicentrista andino
Una obra interactiva construida por el artista a partir de un damero de 20 x 20 cm. con 9 espacios (3x3) y 5 piezas cilíndricas con una brújula esférica incorporada en la parte superior, que se diferencian entre sí por sus colores, dos blancas, dos negr
Ver más
 2012 Luz hecha tinta
2012 Luz hecha tinta
Una exposición realizada en la galería GC de la ciudad de Buenos Aires, da cuenta de una serie de fotografías digitales de 112 x 112 cm. impresas en papel de acuarela. Son piezas creadas a partir de negativos de imágenes tomadas a fuegos de artificio en
Ver más
 2011 Bellico (Muestra individual)
2011 Bellico (Muestra individual)
Una exhibición de arte realizada en el Espacio Fundación Telefónica de Buenos Aires. La muestra, curada por Alma Ruiz, reúne once obras creadas para el lugar y lo que representa simbólicamente. El artista hace un recorrido poético y crítico por la histo
Ver más
 2011 Largaoídos
2011 Largaoídos
Un dispositivo receptor a partir de una corneta metálica de 3,20 metros de largo que emula un radar acústico de principios de siglo XX, como los utilizados para escuchar aviones a distancia, anticipando un ataque durante la guerra. La pieza fue realizad
Ver más
 2011 Telemonólogos
2011 Telemonólogos
Una instalación que se compone de una estructura romboidal de 7 x 3,7 metros, que soporta 150 auriculares de teléfono que cuelgan de sus cables cabeza abajo. En sus parlantes (a la altura del oído de los visitantes) se escuchan diversos sonidos y mensaj
Ver más
 2011 Resonador
2011 Resonador
Una instalación interactiva compuesta por una estructura de madera en forma de domo de 3,30 metros de diámetro. En su interior, una serie de teléfonos antiguos, desde los analógicos de disco hasta los más contemporáneos con botones, están dispuestos en
Ver más
 2011 Olalo
2011 Olalo
Un objeto sonoro interactivo compuesto por tres fonadores (aparatos acústicos analógicos que reproducen la laringe humana para producir fonemas). Uno de ellos representa la O, el segundo la L y el tercero la A. Cada uno se ubica dentro de una bocina met
Ver más
 2011 Paisaje telefónico
2011 Paisaje telefónico
Una intervención específica para el espacio de grandes dimensiones, que utiliza cuatro de las columnas que atraviesan el Espacio Fundación Telefónica, transformándolas en postes de cableado telefónico. Cada uno tiene tres varillas horizontales de madera
Ver más
 2011 Estados vibracionales I y II
2011 Estados vibracionales I y II
Una instalación que está compuesta por dos partes vinculadas. Por un lado hay dos reproducciones de 3 x 5 metros de grabados de libros universalistas del siglo XVII. Un grabado que ilustra el nuevo Almagestum Novum, tratado astronómico de 1651 de Giovan
Ver más
 2011 Muertos vivos
2011 Muertos vivos
Una instalación que dispone decenas de teléfonos celulares “enterrados” en una maqueta a escala 1:25 que simula una parte del cementerio de Arlington (Washington D.C., EE.UU.). Las partes superiores de estos aparatos representan las lápidas. Algunas de
Ver más
 2011 Marketing de guerra
2011 Marketing de guerra
Una intervención específica para el sitio, utilizando las estructuras que soportan las columnas de cables, por la cual pasan los datos de las telecomunicaciones de la central telefónica Juncal, mismo lugar de la sede del Espacio Fundación Telefónica. El
Ver más
 2011 Barrera audiovisual
2011 Barrera audiovisual
Una construcción escultórica que reproduce una maqueta a escala 1:5 del avión Bell X-1, el primer avión que rompió la barrera del sonido en vuelo horizontal. Desarrollado por las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, fue diseñado para probar nuevas tec
Ver más
 2011 Fuga de memoria
2011 Fuga de memoria
Una instalación de medidas variables realizada a partir de directorios de teléfonos de la ciudad de Buenos Aires. Sobre metros de papel kraft se replican las páginas de nombres y números que aparecen bajo cada una de las letras que componen el directori
Ver más
 2010 El Cielo en la tierra (Muestra individual)
2010 El Cielo en la tierra (Muestra individual)
Una muestra individual que se realiza en el Pabellón de las Bellas Artes de la Universidad Católica Argentina, Buenos Aires. Consiste en un grupo de obras existentes -Horizontes variables, Horizonte en cúpula, Paisajes encerrados y Esquinas- y un grupo
Ver más
 2010 Usted está en el cielo
2010 Usted está en el cielo
Un cartel tipo vial de 60 x 120 cm. con tres franjas horizontales de chapa cubiertas con vinilo reflectivo azul con la inscripción “USTED ESTÁ EN EL CIELO” en color blanco. Estas chapas se erigen en dos postes de madera de 190 cm. anclados cada una en u
Ver más
 2010 Cielo y tierra Moebius
2010 Cielo y tierra Moebius
Un cartel tipo vial de chapa de 30 cm. cubierta con vinilo reflectivo azul y verde con la inscripción “CIELO” y “TIERRA” en forma de banda de moebius de 180 cm. de diámetro que cuelga del techo. La tierra y el cielo responden a los elementos tierra y ai
Ver más
 2010 Cielo y tierra
2010 Cielo y tierra
Un cartel tipo vial de 60 x 240 cm. cubierto con vinilo reflectivo con la inscripción “CIELO” en la parte superior sobre color azul y “TIERRA” en la parte inferior sobre el verde. Una flecha junto a ambas palabras señala el hacia arriba y hacia abajo re
Ver más
 2010 Paren de construir
2010 Paren de construir
Un cartel tipo vial octogonal de 60 cm. de diámetro cubierto con vinilo reflectivo azul con la inscripción “STOP” en blanco, una pata de madera de 180 cm. y una base octogonal de cemento. El cielo siempre estuvo vinculado con la figura del octógono, que
Ver más
 2010 Cielo en venta
2010 Cielo en venta
Una pieza compuesta por una fotografía de 50 x 70 cm. copiada en duratrans en una caja de luz retroiluminada, colgada directamente sobre el techo de la sala. La imagen muestra una toma en contrapicada de un edificio con carteles de venta sobresaliendo d
Ver más
 2010 Eclipses urbanos
2010 Eclipses urbanos
Una serie de 2 composiciones fotográficas. Cada una es una secuencia de 8 fotografías digitales cenitales en timelapse, que expone la secuencia de luz solar y los conos de sombras que se producen sobre el territorio, a raíz de las nuevas edificaciones.
Ver más
 2010 Horizontes atemporales
2010 Horizontes atemporales
Una instalación de medidas variables compuesta por un grupo de relojes de arena de tamaños, formas y colores cambiantes, colocados de forma horizontal en el muro. Dispuestos en ese modo, la arena no fluye y forma un paisaje que ofrece una línea de horiz
Ver más
 2010 El cielo en la tierra
2010 El cielo en la tierra
Una serie de fotografías en blanco y negro de 80 x 60 cm. que da cuenta del nuevo complejo de edificios cubiertos por la niebla en Puerto Madero, Buenos Aires. Un espacio de la ciudad que hasta los ‘90 fue un sector abandonado y fue completamente recons
Ver más
 2010 NO SE
2010 NO SE
Dos obras de forma octogonal de 60 cm. de lado construidas en marquetería de 8 tipos de madera, cada una contiene 40 brújulas esféricas flotantes, insertadas sobre el perímetro de las piezas. La diferencia entre ambas es que en el caso de Sur persigue a
Ver más
 2010 El Sur es media esfera que nos contiene
2010 El Sur es media esfera que nos contiene
Una pieza interactiva construida en torno a una imagen fotográfica de un paisaje de la Pampa argentina tomada con un lente ojo de pez. Esta imagen tiene 12 cm. de diámetro y está contenida en una caja de luz circular, con un perímetro de madera oscura o
Ver más
 2010 Buscando el color del cielo
2010 Buscando el color del cielo
Una instalación de medidas variables creada sobre un muro a partir de una serie de muestrarios de color provenientes de la pinturería Alba, una de las principales marcas de pintura de paredes y artística en Argentina. Cada tira de colores del muestrario
Ver más
 2010 Alba Magica MMX  (Muestra individual)
2010 Alba Magica MMX (Muestra individual)
Es la primera muestra retrospectiva de los 10 años de trabajos del artista argentino Martín Bonadeo en Wood Street Galleries, Pittsburgh, EE.UU. Se trata un conjunto de 9 instalaciones ya realizadas, que en muchos casos fueron específicas para un sitio
Ver más
 2011 Vánitas entelado
2011 Vánitas entelado
El edificio de la Fundación OSDE ubicado en el microcentro de Buenos Aires fue una tradicional tienda de muebles y textiles llamada MAPLE. Uno de los textiles de MAPLE era una antigua cortina en la casa del artista. Esa tela se tensa en un bastidor y se
Ver más
 2010 Ficus Benjaminia
2010 Ficus Benjaminia
Ficus Benjamina es una intervención multisensorial en la galería Dacil. Una lente colocada en la ventana principal de la galería que fue oscurecida especialmente para la ocasión, la transforma en una cámara estenopéica de grandes dimensiones. El piso de
Ver más
 2009 Público privado
2009 Público privado
Un dispositivo tipo split-flap (como los que se usaban en los aeropuertos y terminales de trenes en los años 70) de 7 caracteres se ubica dentro del Espacio de Fundación Telefónica. Cada uno de estos módulos contiene 30 caracteres que incluyen las letra
Ver más
 2008 Cielos bajo el cielo
2008 Cielos bajo el cielo
Cielos bajo el cielo consiste en una serie de instalaciones realizadas en espacios con lucarnas en el techo. Bajo estas aberturas se coloca un dispositivo óptico compuesto por un lente y un vidrio esmerilado que funciona como pantalla para una proyecci
Ver más
 2008 Horizontes variables
2008 Horizontes variables
Cientos de termómetros industriales alineados muestran un horizonte de alcohol coloreado que no es recto. Las variaciones corresponden a imprecisones de los instrumentos y a las variaciones introducidas por la temperatura del ambiente y de los visitante
Ver más
 2008 Pasto termosintético
2008 Pasto termosintético
Es una instalación multisensorial que propone una representación tridimensional pictórica de un proceso dinámico: pasto creciendo. Sobre un pedestal se presentan 600 termómetros rellenos con alcohol y pigmento clorofílico verde extraído de vegetales. Un
Ver más
 2008 Tres minutos
2008 Tres minutos
Tres artefactos artesanales de cera proyectan ópticamente la imagen de tres relojes reales: uno de arena, uno analógico y uno digital. En la proyección, la imagen de los 3 segunderos es débil y se altera: la arena fluye hacia arriba, la aguja da vueltas
Ver más
 2007 Horizonte en cúpula
2007 Horizonte en cúpula
Un horizonte compuesto por 24 fotografías de 1m. x 1,30 m. copiadas en duraclear (material similar a la diapositiva) se ubica cubriendo los 360 grados compuestos por ventanas que dan desde la planta alta a un patio interno. Este skyline que sintetiza el
Ver más
 2006 Circuito cerrado de arte
2006 Circuito cerrado de arte
La idea de este proyecto de intervención específica para el sitio es cruzar las señales de los circuitos cerrados de vigilancia de tres diferentes galerías. Estas galerías –Ruth Benzacar, Klemm, CCEBA– se encuentran en un radio de 100 metros. Aunque son
Ver más
 2006 Moebius display
2006 Moebius display
Moebius display es un desarrollo de una interfase expresiva experimental. Este artefacto es una pantalla de LED's (light emitting diodes) que presenta una modificación espacial y conceptual. En vez de ser plana como la mayoría de las pantallas, tiene la
Ver más
 2006 Revisitas
2006 Revisitas
Este proyecto incluye una serie de dibujos, bocetos, fotos y planos de todas las instalaciones previas. La idea es sumar a este material original reediciones y reinterpretaciones, buscando nuevos lazos y conexiones entre ellos. El proyecto original fue
Ver más
 2006 Intimación
2006 Intimación
Esta instalación sonora fue pensada específicamente para el palacio del correo central de Buenos Aires. Este enorme edificio hoy en día presenta muchas salas abandonadas. El trabajo consiste en una instalación sonora que se escucha en dos grandes tubos
Ver más
 2006 Ojos de alcancía
2006 Ojos de alcancía
Ojos de alcancía es una serie de fotografías digitales copiadas en papel acuarela. Se trata de fotografías de la naturaleza hechas en toma directa con una altísima sobreexposición, que obtienen por resultado imágenes muy quemadas pero con colores intens
Ver más
 2006 Termosíntesis
2006 Termosíntesis
Termosíntesis es una serie de esculturas realizadas con termómetros de alcohol ordenados radialmente en torno a lámparas con formas semejantes a flores. Estos termómetros varían su coloración según la temperatura ambiente que aumenta cuanto más gente ha
Ver más
 2005 Inmigrante/Argentino
2005 Inmigrante/Argentino
En uno de los extremos de la calle histórica por la que ingresaban los inmigrantes en el puerto de Buenos Aires se encuentra un pedestal de cemento blanco. Sobre él, una banda de moebius transparente descansa dentro de un cubo de vidrio. La banda tiene
Ver más
 2005 Cubiertas
2005 Cubiertas
Esta pieza creada específicamente para el museo Timoteo Navarro en Tucumán, consiste en dos cubiertas de auto y dos regaderas. Una de las cubiertas contiene kerosene encendido, mientras que la otra contiene tierra y plantas curativas, comestibles y flor
Ver más
 2005 El choclo interactivo
2005 El choclo interactivo
Este proyecto pensado específicamente para la galería del poste del Centro Cultural Rojas consiste en forrar la superficie del poste de iluminación que se encuentra en la vereda, frente a la entrada pricipal del Roja con mazorcas de maíz. De este modo,
Ver más
 2005 Cielo bajo tierra
2005 Cielo bajo tierra
Desde su maceta en medio de un túnel, una planta pondrá a prueba un precario dispositivo multisensorial analógico diseñado para conectarla con el exterior. El túnel peatonal en el que se desarrolla esta instalación específica para el sitio cuenta con cu
Ver más
 2004 Hope
2004 Hope
Esta intervención específica para el tiempo y el espacio consiste en una proyección monumental sobre una pared urbana externa. La película es una secuencia de 30 DVDs de 12 horas de una vela consumiéndose. Con el paso de las noches este cirio gigante se
Ver más
 2004 Carillón de viento UCLA
2004 Carillón de viento UCLA
Este proyecto propone utilizar el sentido del oído para conectar a la gente con su espacio sonoro real. Tomando a cada hora las variaciones del viento, se desarrolla un código para crear una sonificación – representación sonora– de estos datos para luego
Ver más
 2004 Mullholland drive
2004 Mullholland drive
Es una instalación lumínica que traduce el movimiento a través de una topología en dos haces de luz. El trabajo parte de los datos recopilados (GPS -Global Positioning System-, sonido e inclinación del vehículo) al recorrer una ruta y reconstruye la exp
Ver más
 2004 NO ES
2004 NO ES
La instalación comienza con una caja de luz con un estante que sostiene cuatro frascos de vidrio llenos hasta la mitad con agua. Cada uno presenta una diapositiva de 35 mm de un momento de un amanecer ampliado por el agua que actúa como lente. En el cen
Ver más
 2004 Dos soles
2004 Dos soles
La instalación comienza con una caja de luz con un estante que sostiene cuatro frascos de vidrio llenos hasta la mitad con agua. Cada uno presenta una diapositiva de 35 mm de un momento de un amanecer ampliado por el agua que actúa como lente. En el cen
Ver más
 2003 Américas fundidas
2003 Américas fundidas
Este trabajo gira alrededor de una bandera blanca que funciona como pantalla de un sistema interactivo. La bandera flamea artificialmente gracias a un ventilador. La PC está programada para emitir un sonido, elegir una bandera latinoamericana en forma a
Ver más
 2003 Placard abierto cerrado
2003 Placard abierto cerrado
Esta intervención específica para el sitio fue pensada para el espacio dentro de un placard en un departamento/galería. Una caja de luz (backlight) cuelga del barral. La instalación se encuentra aromatizada con naftalina. La imagen del frente es una fot
Ver más
 2003 Cambio cambio (Muestra individual)
2003 Cambio cambio (Muestra individual)
Junto a la el Museo Numismático del Banco Central de la República Argentina donde se exponen todas las colecciones de monedas y billetes de la Argentina que reflejan los altibajos de su economía, se encuentra la sala de exposiciones itinerantes. Desde l
Ver más
 2002 Un papel, distintos significados
2002 Un papel, distintos significados
Es una instalación específica para el sitio concebida para la muestra Cambio Cambio dentro del Museo Numismático del Banco Central de la República Argentina. Un proyector reproduce imágenes de billetes de distintas nacionalidades, tiempos y orígenes sob
Ver más
 2002 Peso convertible
2002 Peso convertible
Es una instalación específica para el sitio concebida para la muestra Cambio Cambio dentro del Museo Numismático del Banco Central de la República Argentina. Se trata de un reproductor de sonido CD que reproduce varias versiones del Himno Nacional de lo
Ver más
 2003 No son iguales
2003 No son iguales
Es una instalación concebida para la muestra Cambio Cambio dentro del Museo Numismático del Banco Central de la República Argentina. Está compuesta por dos pedestales de base cuadrada con una cúpula transparente sobre cada uno. en el interior de cada pe
Ver más
 2003 Rastras dolarizadas
2003 Rastras dolarizadas
Es una pieza concebida en origen como parte de la exposición Cambio Cambio para las vitrinas de la sala de exposiciones itinerarias del Museo Numismático del Banco Central de la República Argentina. Se trata de dos rastras (cinturón ancho con monedas de
Ver más
 2003 Evidencia de devaluación
2003 Evidencia de devaluación
Es una pieza concebida en origen para la muestra Cambio Cambio dentro del Museo Numismático del Banco Central de la República Argentina. Un grupo de 25 bolsas ziploc pequeñas contienen dos monedas y una etiqueta cada una. Las monedas son de un centavo d
Ver más
 2003 Romper en caso de emergencia
2003 Romper en caso de emergencia
Es una pieza concebida en origen como parte de la exposición Cambio Cambio para las vitrinas de la sala de exposiciones itinerarias del Museo Numismático del Banco Central de la República Argentina. Se trata de los siete billetes de curso legal en Argen
Ver más
 2003 Igualdad
2003 Igualdad
Es una pieza concebida en origen como parte de la exposición Cambio Cambio para las vitrinas de la sala de exposiciones itinerarias del Museo Numismático del Banco Central de la República Argentina. Se trata de una serie de objetos ubicados entre un pap
Ver más
 2003 Luz apagada prendida
2003 Luz apagada prendida
Luz apagada prendida fue una instalación creada específicamente para la sala El centro como encendido, dentro de la muestra Arte en Progresión I, curada por Graciela Taquini. Imágenes fotográficas diapositivas que representaban los artefactos de ilumina
Ver más
 2002 Vánitas en tiempo real
2002 Vánitas en tiempo real
Una cámara toma un plano medio de los espectadores que pasan bajo un foco de luz. Esta imagen es proyectada en tiempo real sobre un reloj de arena aromatizado con naftalina. A medida que el tiempo pasa, la imagen proyectada se desvanece, se pierde sobre
Ver más
 2002 Figuras desbordadas
2002 Figuras desbordadas
Tres figuras congeladas: un círculo, un toro de revoluciones -rosquilla- y una esfera hechas a partir del mismo volumen de puré de zapallo, chocolatada y leche respectivamente colgaban en tres nichos sobre tres platos hondos iguales. Una luz puntual peg
Ver más
 2002 El reloj está atrasado
2002 El reloj está atrasado
La intervención se realiza en el quinto piso de la Fotogalería del Retiro que funciona dentro de la Torre Monumental de los Ingleses. En primer lugar se ubican dos banderas bajo los cuadrantes del reloj de la torre con la leyenda El reloj está atrasado.
Ver más
 2002 Vánitas empapelado
2002 Vánitas empapelado
Vánitas empapelado Intervención específica para el sitio Villa Victoria Ocampo, Mar del Plata, Argentina, 2002 Villa Victoria Ocampo, propiedad de la célebre escritora ubicada en la ciudad balnearia de Mar del Plata cuenta con numerosos empapelados en
Ver más
 2002 Esquinas
2002 Esquinas
En el marco de la muestra Fuga jurásica, se realizaron proyecciones de imágenes fotográficas que representaban registros de instalaciones llevadas a cabo en el hogar del artista. En estas imágenes, se fundían las formas bidimensionales de las proyeccion
Ver más
 2002 Unámonos
2002 Unámonos
En un galpón tomado por cientos de obras, se ubican carteles de señalética que proponen opuestos en distintas direcciones. Estas señales están en las paredes a una altura superior al resto de las obras. Esta acción va acompañada de una instalación empla
Ver más
 2002 Ventanas adentro
2002 Ventanas adentro
En un espacio situado en el segundo subsuelo de la galería de la Fundación Klemm, se ubican dos proyectores de diapositivas. Uno proyecta sobre un ángulo con una puerta la imagen de dos ventanas de vidrio repartido sobre paredes de colores fuertes y el
Ver más
 2001 El camino del alma
2001 El camino del alma
Esta intervención se desarrolla en un espacio que cuenta con una escalera como la protagonista que une cuatro pequeñas salas. En la planta baja, el espectador se encuentra con un afiche, un plano y un pequeño texto, una banda sonora que combina mantras
Ver más
 2001 El pueblo circuito cerrado
2001 El pueblo circuito cerrado
El centro cultural del Pueblo privado Estancias del Pilar es un espacio con acceso restringido por varias casillas de vigilancia con barrera. Este proyecto de comunidad cerrada –viviendas, escuelas, clubes, iglesias y comercios– está plasmado en una maq
Ver más
 2001 Paisajes Encerrados
2001 Paisajes Encerrados
Instantes de vacaciones registrados con una cámara fotográfica como un atardecer, un cielo, las nubes, paisajes abiertos, sus fugas y límites son proyectados en el espacio cerrado de un departamento urbano. De ese modo se resignifican tanto la imagen vi
Ver más